El sistema de los siete Chakras
Cada uno de los siete chakras principales tienen una naturaleza particular
que se expresa a través de determinados símbolos.Los siete chakras
principales en el cuerpo sutil, se alinean con la columna vertebral, a través
del centro del cuerpo, del siguiente modo:
- Primer Chakra: Se encuentra al nivel de la base de la columna y
también se llama chakra base.
- Segundo Chakra: Situado en la región genital, entre la quinta
vértebra lumbar y el hueso sacro.
- Tercer Chakra: Se ubica por detrás del ombligo, entre esta zona y el
plexo solar.
- Cuarto Chakra: Se encuentra cerca del corazón.
- Quinto Chakra: Ubicado en el plexo de la laringe, a nivel de la
garganta, en la unión de la médula espinal con el bulbo raquídeo.
- Sexto Chakra: Se sitúa a la altura del entrecejo, en la glándula
pineal, también llamado tercer ojo.
- Séptimo Chakra: Se encuentra en el centro del cráneo, sobre la
fontanela y a diferencia de los otros, tiene una localización también por encima
y por fuera de la cabeza. Cuando esta parte externa al cuerpo emana energía, se
conoce como halo.
Uno de los diversos símbolos, que los
distinguen entre sí, es la flor de loto, diferente para cada
chakra, con una
combinación específica de colores, pétalos y diseño.
Además, cada
chakra tiene una
carga positiva o negativa, un valor numérico y alfabético, una afinidad con un
elemento de la naturaleza, con uno de los sentidos y con una cualidad tonal
particular, comparable a los tonos de la música.
Al mismo tiempo, cada
chakra se
correlaciona con una área específica del cuerpo y genera un impulso determinado.
En tal sentido, cada
chakra en
particular, representa un deseo humano natural de poseer, de copular, de amar,
de comunicar, de comprender o de ascender a un nivel superior.